En general, por entonces había cuatro tribus urbanas, o como las queráis llamar: heavies, punkis, rockers y mods.
Ahora no se lleva mucho lo de las tribus, las que había están en extinción y han surgido nuevas, dicen, como los góticos, los emos o qué sé yo.
Pero... ¿qué es un perroflauta? ¿De qué tribu le han echado?

¿Qué caminos hay que recorrer para ser perroflauta?
¿Qué lleva a un ser humano a convertirse en un guarro que toca la flauta, o eso cree él, rodeado de chuchos con menos pedigrí que el hijo no deseado de una lumi?
Pero tras un concienzudo estudio de los perroflautas, he sacado algunas conclusiones:
1 - Los perroflautas suelen tocar más los cojones que la flauta, aunque hay variedades, como el de la foto, que de vez en cuando se quedan quietos.
![]() |
Un multiperroflauta con su camada. |
2 - Existe una variante del perroflauta, el perrogaita, más habitual en el noroeste del país.
3 - A las chicas perroflautas no se las llama perraflautas aún.
![]() |
Este paraje es idílico como hábitat del perroflauta. |

5 - De pequeños queremos ser futbolistas, cantantes, astronáutas... No perroflautas.
En todo esto se basa, a grandes rasgos, el ideario perroflautista. Pero Juantón el equilibrista sí que sabe de estas cosas, así que aquí dejo este vídeo como homenaje a todos los perroflautas del mundo, a sus perros y a sus flautas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario